Con la totalidad de los concejales presentes, se desarrolló la sesión ordinaria N.º 937 del Concejo Deliberante de Trelew, presidida por la concejal Claudia Monaji. A propuesta del cuerpo, se alteró el orden del día para dar tratamiento a una serie de expedientes de significativa relevancia.
Uno de los puntos centrales fue la adhesión de la ciudad de Trelew a la Ley Provincial de Emergencia Económica. El proyecto fue aprobado en general por nueve concejales, con una abstención, y durante la votación artículo por artículo se registraron las abstenciones de los concejales Ángel Callupil, Juan Aguilar, Rubén Cáceres y Belén Baskovc.
La Presidente del Concejo, Claudia Monaji, señaló que la norma permitirá otorgar al Ejecutivo municipal herramientas necesarias para afrontar el difícil escenario económico. “La situación actual impacta directamente en los ingresos del municipio y requiere respuestas ágiles”, remarcó.
Otro de los temas destacados fue la aprobación del nuevo pliego de transporte público, que llevaba más de veinte años sin ser actualizado. Monaji resaltó el trabajo sostenido de la Comisión de Asuntos Legales, presidida por la concejal Claudia Solís, y el acompañamiento del gabinete municipal y del OMRESP a lo largo de las semanas de análisis.
En ese sentido, Solís manifestó que “se incorporaron las modificaciones propuestas por todos los bloques, con el respaldo técnico y legal correspondiente, garantizando un tratamiento transparente y consensuado para un servicio esencial”. Valoró además los aportes realizados por la oposición y por las asociaciones vecinales, que permitieron enriquecer el contenido del nuevo pliego.
Monaji también subrayó la ratificación del pliego de recolección de residuos, cuyo contrato llevaba dos décadas sin actualización. “Con esta herramienta, la empresa prestadora deberá ajustarse a los estándares de calidad y control que la ciudad merece. Lo dijimos en campaña y lo estamos cumpliendo”, afirmó.
Durante la sesión, se abordó además la situación del loteo Belgrano, donde –según expresó la Presidente del Cuerpo– se llegó a un acuerdo tras conflictos heredados. “Con la adjudicación y el censo correspondientes, se podrá avanzar en la llegada de servicios y en la mejora de la calidad de vida de las familias del sector”, indicó.
En la Hora de Preferencia, tomaron la palabra los concejales Leonardo Ferrelli, Juan Aguilar, Daniel Asciutto, Ángel Callupil y Claudia Monaji. Se pronunciaron críticamente respecto de la coyuntura nacional, haciendo hincapié en el desmantelamiento de organismos públicos como Vialidad Nacional y otros entes de la órbita. Expresaron su solidaridad con los trabajadores despedidos.
Por su parte, el concejal Cáceres sostuvo una postura contraria, valorando las reformas estructurales impulsadas por el gobierno nacional.
Finalmente, el concejal Ángel Callupil solicitó al cuerpo que se revise y deje sin efecto el requisito de libre deuda municipal exigido por el Tribunal Electoral Municipal a los aspirantes a candidatos en las elecciones de asociaciones vecinales.
Estuvieron presentes los concejales Claudia Monaji, Claudia Solís, Martín Luna, Leonardo Ferrelli, Daniel Asciutto, Belén Baskovc, Ángel Callupil, Juan Aguilar, Rubén Cáceres y Vanesa Panellao.
EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LA ADHESIÓN A LA LEY PROVINCIAL DE EMERGENCIA ECONÓMICA Y EL PLIEGO DE TRANSPORTE

Entrada anterior
Acto oficial por el 9 de Julio
Entrada siguiente
Emotivo homenaje a Rubén Villagra en el Predio Ferial
Entradas recientes
- El Concejo Deliberante celebró su sesión N° 940 28 de agosto de 2025
- El Concejo Deliberante junto a trabajadores del volante 25 de agosto de 2025
- La Comisión de Asuntos Legales avanzó en la nueva ordenanza de habilitaciones comerciales 20 de agosto de 2025
- Estudiantes de dos escuelas visitaron el Concejo Deliberante 19 de agosto de 2025
- El Concejo Deliberante ratificó el acuerdo para la regularización del Loteo Belgrano 14 de agosto de 2025
Categorías
- Ultimas Noticias (56)