Este jueves se llevará a cabo la Sesión N° 941 del Concejo Deliberante de Trelew, en la cual uno de los principales temas que se tratará en el recinto, es la ratificación Ad Referendum de la Resolución N° 2.792 del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a través de la cual la localidad adhiere a la Ley XXIII N° 65 de Promoción a las Inversiones Turísticas.
En tal sentido, los concejales Claudia Solís, Martín Luna, Vanesa Panellao -a su vez Protesorera del Ente Trelew Turístico- y Belén Baskovc, analizaron el impacto de la normativa provincial a nivel local, destacando el impacto positivo en la generación de empleo a partir de la promoción de nuevas inversiones en el sector del turismo.
«Fomentar las inversiones»
Claudia Solís, presidente de la Comisión de Legales en la que el proyecto recibió dictamen de comisión esta semana, consideró que la ley provincial «es muy importante para Trelew por el perfil de ciudad, apostando a una política de fomento de las inversiones relacionadas con el turismo».
En el mismo sentido, la edil puntualizó que la incorporación de Trelew a la Ley XXIII N° 65 «tiene un claro beneficio para la hotelería, la gastronomía y todo lo que implica el sector», recordando que «el DEM realizó la adhesión meses atrás, y ahora el Concejo tratará el acompañamiento de la Resolución Ad Referendum, en la cual hasta entonces restaba incluir la exención de los impuestos tributarios que corresponden al Municipio».
La iniciativa «comprende un conjunto de beneficios impositivos y también implica que los emprendimientos alcanzados tengan una estabilidad fiscal por el término de 20 años, y esto es importante porque da una seguridad al inversor, protegiéndolo ante eventuales incrementos o modificaciones de las cargas tributarias», añadió Solís.
«Entonces», continuó la concejal, «el Estado, tanto el provincial como el municipal, está resguardando y beneficiando a quien quiera invertir, lo cual derramará en puestos de trabajo y otros rubros que son importantes para la economía».
En cuanto a los beneficios otorgados, «hablamos de un cien por cien de exención de los Ingresos Brutos vinculada a la actividad turística; la exención del Impuesto de Sellos, que corresponde a la Provincia, y hay que tener en cuenta que los plazos de dichos beneficios son de 15 años», detalló la presidente de la Comisión de Legales.
«Se podrá renovar el conjunto de beneficios por única vez y por cinco años adicionales, para quienes realicen inversiones a un 50% más de la inversión original», indicó, concluyendo que «los emprendedores que ya están en la ciudad, pueden acceder a beneficios para reformas, ampliaciones y mejoras de establecimientos, siempre que la obra represente el 40% de la estructura existente; y otras obras vinculadas, que sean nuevas o que aumenten en un 40% la capacidad existente».
Gastronomía, hotelería, servicios y esparcimiento
Para el concejal Luna, la normativa contempla una visión integral de la experiencia turística, «sobre la cual en Trelew estamos trabajando fuertemente».
En relación a ello, destacó la importancia de «comprender que un destino turístico retiene al visitante, por lo menos, durante un día completo, con actividades y servicios a su disposición».
«El Museo Egidio Feruglio (MEF) y la atracción de gente que está generando su auditorio, constituyen un eje muy fuerte para el turismo local porque, con todo el historial paleontológico de Trelew, la ciudad se ha convertido en referencia para el país, con un gran atractivo en relación a los dinosaurios, al cual se le suma el destino de Punta Tombo», consignó Luna.
Sobre el abordaje local para el fortalecimiento de la experiencia turística, el concejal resaltó que «desde el Concejo Deliberante hemos trabajado en el tema de la nocturnidad, para poder tener un turismo completo y que la persona que esté de visita trate de explotar al máximo todo lo que le ofrece la ciudad».
«Además de los atractivos locales principales, que son el MEF y Punta Tombo, también se ha fortalecido la seguridad y la prevención; por ejemplo, con el monitoreo en espejo recientemente inaugurado en inmediaciones del Museo y de la Terminal de Ómnibus, que es donde más se van a mover aquellas personas que nos visitan», explicó el edil.
«Que haya seguridad, también incentiva al turismo, porque este es transversal a todas las áreas, y con ello nos referimos a la gastronomía, el esparcimiento, los servicios e incluso los accesos a la ciudad», finalizó Luna.
Beneficios tributarios
Por su parte, la concejal Vanesa Panellao sostuvo que la adhesión de Trelew a la Ley Provincial de Promoción de las Inversiones Turísticas «es sumamente beneficiosa, principalmente en el ámbito tributario, pensando en el futuro y en las grandes inversiones que puedan venir a la ciudad», destacando también «la posibilidad a quienes ya están instalados en la ciudad, para poder llevar a cabo modificaciones, siempre apostando a fortalecer el turismo y la economía local».
«La idea es ratificar la adhesión en un cien por cien, sumando además la posibilidad de que el Municipio pueda analizar los proyectos de inversión según la necesidad de la ciudad en cuanto al turismo, donde cada caso se va a estudiar con un criterio profesional y de especialistas en cada área», concluyó.
Obra pública y servicios
La edil Belén Baskovc también se refirió a la iniciativa y mencionó que, si bien la adhesión original había tenido lugar en noviembre de 2024, en dicha instancia habían quedado afuera del tratamiento las exenciones sobre tributos municipales. La nueva ordenanza incorpora beneficios sobre la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, contribuciones relacionadas con obras privadas, derechos de publicidad y propaganda y, principalmente, sobre los Ingresos Brutos.
“El objetivo es fomentar la inversión privada en actividades turísticas, lo cual generará obra pública, empleo en el sector de la construcción y, al mismo tiempo, mejorará la calidad hotelera y gastronómica, muy necesaria en Trelew”, mencionó la concejal.
Por último, Baskovc aseguró: “Queremos que Trelew deje de ser solo una ciudad de paso. Buscamos que los turistas se alojen, consuman y vivan experiencias aquí”.