Este jueves 30 de octubre se llevó a cabo la 944° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, presidida por Claudia Monají, y con la asistencia de los ediles Claudia Solís, Martín Luna, Vanesa Panellao, Leonardo Ferrelli; Rubén Cáceres; Belén Baskovc, Daniel Asciutto; Juan Aguilar y Ángel Callupil.
Durante la jornada legislativa, que inició minutos después de las 9 horas, los bloques aprobaron el proyecto para la designación del Ente de Administración del Distrito Logístico Trelew (DILOT), y ratificaron el Convenio suscripto entre la Municipalidad de Trelew y la Fundación Estudios Patagónicos, referente al Banco de Alimentos de la República Argentina «Programa Nutriendo Futuro 2025», destinado a mujeres jefas de hogar con hijos en situación de vulnerabilidad.
Eventos y actividades locales
También, los ediles acompañaron la aprobación de distintos proyectos que buscan destacar la realización de eventos de distinta categoría en la localidad de Trelew. En este sentido, fue declarado De Interés Académico, Turístico y Municipal el 2° Congreso sobre Autismo, «Autismo de la Primera Infancia, Adolescencia a la Adultez. Avances, Desafíos y Estrategias de Apoyo», que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Escuela N° 759 «Florencio Molina Campos» de la ciudad.
Asimismo, fue declarado De Interés Académico, Turístico y Municipal el 2° Encuentro de Innovación de Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, el cual se desarrollará el 13 y 14 de noviembre en Trelew.
Por unanimidad, se aprobó el ingreso sobre Tablas del proyecto de Ordenanza de colaboración con el Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuidos Psicofísicos (NICADPI).
Boleta Única y Código Electoral
En la Hora de Preferencia, la primera concejal en tomar la palabra fue Vanesa Panellao, quien consideró que «hoy se cumplen 42 años de la vuelta de la democracia a nuestro país, y ello implica ver todo lo que hemos logrado, porque la democracia no se hereda, sino que se construye».
«El pasado domingo, la gente votó para que todos seamos iguales ante la ley, porque existen sobrados ejemplos de personas que se aprovecharon de sus fueros para salir impunes», expresó, concluyendo que «a 42 años de democracia, la ley nos iguala a todos en Chubut, algo digno de celebrar».
Seguidamente, el edil Leonardo Ferrelli puso en valor la participación «para la construcción de consensos, siempre pensando en el bien común» y, en el marco de la efeméride, aseguró que «la democracia se construye y se defiende día a día, y a más de cuatro décadas, nos desafía a ser mejores y debatir con respeto».
Por su parte, el concejal Juan Aguilar habló sobre el proceso electoral y sostuvo que «se confirmó que, tanto en Chubut como en el resto del país, los comicios se polarizaron», mientras que Belén Baskovc habló sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), indicando que «las demoras en la votación eran esperables por haber sido la primera vez, y vamos a trabajar en esas cuestiones a corregir desde la Comisión de Legales, donde estamos tratando la adhesión de Trelew al Código Electoral provincial».
«Evidentemente, se ha dado una polarización a nivel nacional y ello se vio evidenciado incluso en la provincia de Buenos Aires, donde el bastión peronista quedó segundo», analizó, sumando a ello que «hoy se abre una puerta de mucho diálogo y consenso a partir de la convocatoria del Presidente a los gobernadores, y esperamos que sea una instancia de búsqueda de soluciones, especialmente para la ciudad de Trelew que necesita más obra pública».
Economía y elecciones
Luego, tomó la palabra la concejal Claudia Solís, quien remarcó la implementación de la Boleta Única de Papel y la participación del electorado, cercana al 70% y por sobre la media a nivel nacional, y trazó un análisis respecto del escenario económico a nivel nacional y su influencia en las elecciones de medio término celebradas el pasado 26 de octubre.
A su turno, el edil Rubén Cáceres manifestó que «el pueblo argentino necesita, en su conjunto y sin distinciones de ningún tipo, que lo felicitemos por haber consolidado efectivamente la democracia, el logro es enorme» y, en referencia a los comicios nacionales, planteó que «si decimos que el liberalismo es simplemente llevar el sentido común y la racionalidad al ejercicio de la función pública y la administración de los recursos que aportan los ciudadanos, lo vamos a entender muy bien».
Acto seguido, la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají, resaltó «la importancia de la democracia, la cual es importante celebrar a diario, como cada vez que tenemos la posibilidad de elegir».
El edil Daniel Asciutto planteó que «no hay que olvidar que se trató de una elección de medio término, sin desmerecerla, y creo que mientras nos peleamos de un lado y de otro como políticos y hacemos catarsis, hay mucha gente a la que le cuesta llegar a fin de mes, y tenemos que ayudarla, porque la verdad está afuera».
Momentos después, el concejal Martín Luna señaló que «acá se habla de polarización, pero creo que lo maravilloso de la democracia es que el pueblo es el más sabio, e históricamente una elección nacional depende de la macroeconomía».





