En el marco del 215° Aniversario de la Proclamación de la Primera Junta de Gobierno de Chile en 1810, los concejales Vanesa Panellao, Leonardo Ferrelli y Ángel Callupil, asistieron al acto conmemorativo, que se llevó a cabo en horas del mediodía, en las inmediaciones de la Plaza Independencia.
La actividad fue organizada por el Centro de Residentes Chilenos Valle del Chubut, representada por su presidente, Sergio Gómez Renín; el secretario, Sergio Arias, y el tesorero de la institución, Luis Bustamante, y también contó con la presencia del coordinador de Cultura de la Municipalidad de Trelew, Alberto Viegas.
Ofrenda floral y presentación musical
La jornada de celebración inició a las 11:30 horas con una actividad de Acción de Gracias en la parroquia María Auxiliadora, para luego dar comienzo al acto central en la Plaza Independencia.
Posteriormente, se colocó una ofrenda floral ante el monumento del general José de San Martín, concluyendo con un discurso de las autoridades del Centro de Residentes, y una posterior presentación de danzas folclóricas.
Proceso de independencia
La Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile fue establecida el 18 de septiembre de 1810, en Santiago, a través de un cabildo abierto que reunió a aproximadamente 400 personas. Liderada por Mateo de Toro y Zambrano como presidente, la junta se autoproclamó para asegurar de este modo el autogobierno, marcando el inicio del proceso de independencia de Chile.
Según el Censo Poblacional de 2022, un total de 12.702 chilenos viven en Chubut, lo que ubica a la provincia entre las cinco a nivel nacional con mayor población chilena en Argentina.