Este jueves 11 de septiembre por la mañana, se llevó adelante la Sesión Ordinaria N° 941 del Concejo Deliberante de Trelew, presidida por la edil Claudia Monají, con la presencia de los concejales Claudia Solís, Leandro Ferrelli, Vanesa Panellao, Martín Luna, Rubén Cáceres, Daniel Asciutto, Juan Aguilar, Ángel Callupil; y la ausencia con aviso, por motivos de salud, de Belén Baskovc.
La jornada legislativa inició a las 10:51 horas, y contó con la presencia del intendente Gerardo Merino, quien arribó al recinto acompañado por funcionarios del gabinete municipal.
A su vez, ante el cuerpo deliberativo, prestó juramento Valeria Thomas como nueva Secretaria Legislativa, cuya designación fue aprobada por la unanimidad de los presentes.
Distrito Logístico
Uno de los principales proyectos aprobados fue la creación del Distrito Logístico Trelew, que constituye un espacio estratégico cuyo objetivo será fomentar la radicación de empresas vinculadas a la logística, el transporte, la distribución de mercancías y otros servicios. La iniciativa recibió el acompañamiento unánime de los concejales presentes.
Aguilar adelantó que acompañaría la iniciativa, señalando que «en este caso en particular, cuando la Comisión se abre para escuchar a la oposición, se alcanzan consensos», destacando que «en este caso en particular, las sugerencias personales que hice al proyecto fueron incorporadas, por eso cuando uno pide modificaciones y se concretan, el deber es acompañar».
Además, el edil puso en valor «la importancia que puede revestir para Trelew, en el futuro, este distrito logístico».
Turismo e inversiones
También se concretó la aprobación Ad Referendum de la Resolución N° 2.792 del Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la cual la localidad adhiere a la Ley XXIII N° 65 de Promoción a las Inversiones Turísticas, cuyo objetivo es fortalecer la actividad privada de dicho sector, con eje en la generación de empleo directo e indirecto, y la radicación de nuevas inversiones.
Por su parte, Solís destacó la labor realizada en la Comisión de Educación y Asuntos Legales para la ratificación de la adhesión a la norma, y explicó que el proyecto establece «los procedimientos administrativos para la exención de impuestos y tributos municipales», destacando «la decisión estratégica de la actual gestión, en consonancia con el Gobierno Provincial, relacionada con la logística y el turismo como dos grandes ejes para el derrame económico».
Ferrelli destacó que el turismo «es una actividad que promueve el fortalecimiento de toda la cadena económica que genera el sector», mientras que «uno de los principales desafíos de la actualidad es generar empleo en el ámbito privado, por eso este tipo de régimen es estratégico para atraer el capital privado».
A su turno, Panellao consideró que la adhesión de Trelew a la Ley XXIII N° 65 «no se limita a que no puedan crecer los inversores que hoy están en la ciudad», en respuesta a Cáceres, que había anticipado su rechazo al proyecto, fundamentando que la exención impositiva a nuevas inversiones «no sería equitativa» con las actuales empresas locales.
Por otra parte, Aguilar remarcó que «el motor del turismo en Trelew es importante y hay que fortalecerlo en todo lo que se pueda» y sostuvo que «el Municipio no debe quedar afuera de este esquema».
«Si bien es válido el planteo hecho por un edil -en relación a la postura de Rubén Cáceres- hubo un compromiso de enviar un proyecto de Ordenanza que contemple beneficios para los empresarios que ya están en la ciudad, y ese es un compromiso asumido», consignó el concejal, seguida de una exposición de Luna, que anticipó su acompañamiento a la adhesión.
Finalmente, la propuesta fue aprobada con el voto positivo de Ferelli, Solís, Panellao, Luna, Asciutto, Aguilar, Callupil y Monají, mientras que Cáceres hizo lo propio de manera negativa.
Economía, empleo y transporte
Durante la Hora de Preferencia, los ediles también abordaron temáticas como la generación de empleo genuino, la economía local, los costos logísticos a nivel nacional y regional, y el transporte urbano.
Los concejales Aguilar y Cáceres expusieron sus posicionamientos respecto de la situación económica nacional, su impacto en general en la provincia de Chubut, y en particular en la localidad de Trelew.
Además, en el marco del Día del Maestro, Panellao destacó el rol fundamental de los educadores en la sociedad, mientras que Solís resaltó la creación de la Ley N° 1.420 de Educación Pública, impulsada por Domingo Faustino Sarmiento.