Esta mañana, el pleno de concejales de Trelew recibió al Dr. Alejandro Tullio, flamante secretario electoral permanente del Chubut. Buscan que Trelew se adhiera a la ley provincial que regula los comicios. El destacado jurista especializado en asuntos electorales, con amplia experiencia a nivel internacional y en el ámbito de la docencia, fue invitado por la Comisión de Asuntos Legales, presidida por la concejal Claudia Solis, con el objetivo de profundizar el debate sobre la posible adhesión de Trelew a la ley electoral de la provincia de Chubut. Esta mañana recibió la bienvenida de la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají, junto a sus colegas concejales.
Durante la charla, Tullio destacó la relevancia de este encuentro. Subrayó que «estamos en la etapa de organización, pero es oportuno empezar a discutir la adhesión del Código Electoral Provincial por parte de esta ciudad. Es un municipio con Carta Orgánica, tiene sus propias normas electorales, y la idea es que se puedan compatibilizar los derechos y las garantías que aseguran todos los ciudadanos de Chubut con las particularidades que tiene una ciudad como esta con sus propias normas electorales».
La concejal Claudia Solis, al presidir la Comisión, enfatizó la importancia de garantizar el «espíritu de autonomía» de la reglamentación electoral actual de Trelew, la cual incluye, entre otros aspectos, un código que prevé los debates públicos entre los candidatos a intendente.
Atribuciones electorales
Tullio, por su parte, puntualizó que la tarea del Código Deliberante es «muy importante porque permitiría entonces uniformar un concepto de ciudadanía en Chubut». Además, aclaró que, si bien la adopción del Código Electoral Provincial implica una unificación en la organización, las decisiones vinculadas a la organización electoral seguirán siendo competencia del Tribunal Electoral Municipal.
«La cantidad de atribuciones que el Código Provincial le da al Tribunal Electoral Provincial y a la Secretaría Electoral Permanente, a mi cargo, van a ser ejercidas por el Tribunal Electoral Municipal, con la colaboración de la Secretaría, pero con el protagonismo del Tribunal Electoral», afirmó.
Pusieron en valor la simplificación en los procesos electorales de las diferentes categorías jurisdiccionales para evitar confundir al elector.
Boleta única de papel
Respecto a la incorporación de soluciones informáticas en el ámbito electoral, Tullio explicó que «está la posibilidad de incorporar muchas soluciones informáticas, que las iremos haciendo con el tiempo. En la medida que las tenga la Secretaría, esas herramientas se van a poner a disposición del Tribunal Electoral Municipal, que mediante convenios que la ordenanza debe habilitar en principio en forma abierta, podrá requerir la colaboración de la Secretaría Electoral Permanente. Tienen trabajo ahí los concejales».
Finalmente, ante la consulta sobre la posibilidad de implementar una boleta electrónica, Tull io aclaró que «por ahora vamos a seguir con la boleta única de papel».
Los concejales coincidieron en que es un paso fundamental para el análisis de la adecuación electoral en Trelew y para la posibilidad de alcanzar un consenso que respete la autonomía municipal, a la vez que permita la integración de normas provinciales en el ámbito local.