En el 120º aniversario del Honorable Concejo Deliberante de Trelew, recordamos un hito clave en la historia del desarrollo nacional y principalmente patagónico. Su nacimiento, en 1904, marcó el inicio de una era de crecimiento y progreso.
Tras 40 años del afincamiento definitivo en el valle del Chubut por parte de la comunidad galesa arribada en 1865, la llegada de nuevas familias inmigrantes y la consiguiente expansión poblacional, el siglo XX puso a prueba a la comunidad y sus organizaciones.
El arribo del velero Vesta en julio de 1886, a cuyo bordo llegaron al territorio los constructores del ferrocarril Central Chubut. Ese período fundacional en torno a la “punta de rieles”, se extendió hasta 1903, en que nuestra entonces floreciente ciudad, se independizó de Rawson.
En el centro de esta transformación se encuentra la destacada figura del ingeniero Edward Jones Williams, un pionero de origen galés que se ganó el título de “el ingeniero del progreso” por su visión y liderazgo en momentos críticos para la comunidad.


El origen de nuestro Concejo
La creación del Concejo Deliberante de Trelew fue fruto de una creciente necesidad de organización política y administrativa en el valle, particularmente tras las devastadoras inundaciones de 1899. Bajo el mandato del gobernador Alejandro Conesa, se sentaron las bases para las instituciones municipales, y en 1903 se inició un censo poblacional que reflejó el aumento de la zona. Ese mismo año, el ingeniero Edward Jones Williams, con su profundo conocimiento técnico y su compromiso comunitario, se convirtió en una figura clave en la primera conformación del Cuerpo de Concejales, dedicada a obras de defensa contra las crecientes del río, en un principio, y más tarde para asegurar la institucionalidad entre las ideas y proyectos de la comunidad. Tal es así que a la fundación del Concejo Municipal, se advinieron la creación de colegios, sociedades de socorro, sistemas de agua potable domiciliaria y por sobre todas las cosas, con el nuevo siglo, florecieron los comercios, lo que le otorgó a Trelew el mote de “ciudad comercial”.
Con la fundación formal de nuestro Concejo en 1904, el ingeniero Williams fue elegido como su primer presidente, un reflejo del respeto y confianza que la comunidad depositaba en él. Las primeras elecciones para el cuerpo deliberativo se realizaron el 25 de marzo de ese mismo año, y el 18 de abril se llevó a cabo la primera sesión oficial.
El Concejo sesionaba las veces que fuese necesario, incluso, hubo algunas que se desarrollaron de noche a la luz de la vela. El recinto, se hallaba en lo que hoy es el Callejón del Gato, pasaje La Rioja al 370, en un lateral de la actual musicalidad.
Cabe señalar que en la primera etapa institucional de Trelew, el Concejo Municipal cumplía los roles de legislar y ejecutar las acciones de Gobierno. A cada concejal se le asignaba una tarea específica basada en el bien común y en la siguiente Sesión, debía rendir cuenta de sus acciones.
Según Williams, para integrar el Concejo debían ser personas de bien, de sanas costumbres, libres económicamente y no poseer deudas con terceros ni hijos sin reconocer.
Además, se aseguraron de que haya paridad de orígenes, es decir, que no se produzca una supremacía de hombres galeses. De esta manera, Williams, garantizó que hubiere representantes populares de las distintas colectividades.
En el recinto no se podían hacer valoraciones religiosas ni expresiones de fanatismo.
Líder Visionario
Edward Jones Williams destacó desde temprano por su capacidad para unir a las personas y abordar los desafíos con soluciones concretas. Su liderazgo en la Comisión de Fomento, que enfrentó las amenazas de inundaciones, fue clave para consolidar su figura como el “ingeniero del progreso”. Bajo su presidencia, el Concejo fue más que una entidad política: se convirtió en el motor de las obras de infraestructura y mejoras urbanas que definieron el futuro de Trelew.
El legado de Williams no solo radica en su habilidad técnica, sino también en su capacidad para crear consensos. Lo acompañaron en esta tarea visionaria vecinos prominentes como Rhys Thomas, Edmund Hunt, Rhydderch Iwan y Robert Jones, todos unidos en el objetivo común de convertir a Trelew en un lugar próspero y seguro.
Un año de cambios
El año 1904 fue trascendental no solo por la creación del Concejo, sino también por otros acontecimientos importantes para la región. La fiebre tifoidea afectó duramente a la población, lo que subrayó la importancia de mejorar las condiciones de salud e infraestructura en la ciudad. Además, se produjo la construcción de las primeras veredas, la celebración del Gran Eisteddfod y el fallecimiento de Lewis Jones, uno de los líderes históricos de la comunidad galesa, marcaron este año como un punto de inflexión.
La Lucha por la Autonomía
Antes de la formación oficial del Concejo, destacados ciudadanos, como John Howell Jones, impulsaron la causa de la autonomía política de Trelew,
enfrentándose a la oposición de algunos dirigentes de Rawson. Este conflicto evidencia el crecimiento exponencial de Trelew y la creciente importancia de
sus propios dirigentes, quienes buscaban consolidar la ciudad como un centro político, social y económico en la región.
Con más de mil habitantes para entonces, Trelew enfrentaba grandes desafíos de infraestructura, especialmente en la provisión de agua. El canal principal de riego no siempre garantizaba el suministro, y resolver este problema se convirtió en una prioridad para el Concejo bajo la conducción de Edward Jones Williams.
El Primer Paso hacia el Futuro
El 25 de enero de 1904, se convocó a elecciones para conformar el Concejo Municipal, y el 25 de marzo se celebraron las elecciones que definieron los primeros miembros del cuerpo. La primera sesión, presidida por Williams el 18 de abril de ese año, fue el comienzo de una era de progreso y organización que sentaría las bases para la Trelew moderna.
Hoy, a 120 años de su fundación, el Honorable Concejo Deliberante de Trelew sigue siendo un pilar de la vida cívica de la ciudad, un símbolo de la importancia de la participación democrática y un reflejo del espíritu pionero que lideró Edward Jones Williams, el ingeniero. que, con visión y compromiso, marcó el destino de una comunidad en crecimiento.
Hermandad con Lewis Jones
La estrecha relación entre Edward Jones Williams y Lewis Jones, pionero en la colonización galesa de la Patagonia, fue fundamental para el desarrollo de la región. Lewis Jones, nacido en Caernarfon en 1837, fue el visionario detrás de la migración de colonos galeses a la Patagonia en 1865. Su liderazgo y
determinación fueron cruciales para la consolidación de la comunidad galesa en el Chubut, y su amistad con Edward Jones Williams fortaleció los esfuerzos para poner sobre rieles la grandeza de la Patagonia.
Los dos tuvieron una formación similar, con un fuerte predicamento bíblico, en la que su estándar ético, los obligó a ser reconocidos por sus acciones y no tanto por sus proclamaciones.
Ambos, oriundos del norte de Gales, compartieron una profunda afinidad por su tierra natal y una visión compartida de prosperidad para el Chubut. Mientras Lewis Jones se centró en promover el asentamiento y desarrollo agrícola, Edward contribuyó con su experiencia técnica, diseñando y ejecutando obras ferroviarias para la conectividad y modernización de la zona.
Lewis Jones murió el mismo año en el que el ingeniero Williams asumió al frente del Concejo Municipal. El primero, está sepultado en Moriah, Trelew y el segundo en su tierra natal.
