Este miércoles por la mañana, la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, junto a la edil Vanesa Panellao, participó de la apertura de las 7° Jornadas Bibliotecarias de la Patagonia, evento que reúne a bibliotecarios y profesionales de todo el país en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Participaron, asimismo, aproximadamente un centenar de profesionales, expositores y talleristas especializados.
En esta ocasión, el eje central de la actividad fue «Inteligencia Artificial: ¿Un reto profesional?«, y la agenda de trabajo abordó el impacto de la IA en el ámbito bibliotecario.
A su vez, el programa de las Jornadas abarca talleres prácticos para la evaluación de herramientas digitales y la puesta en práctica de metodologías en tiempo real, como así también la actualización de conocimientos y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad bibliotecaria y la sociedad para mejorar el acceso a la información.
Bibliotecas populares
El evento se enmarcó en el Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, fecha establecida en 1990 por el Decreto Nº 1.935, en recuerdo del día de promulgación de la Ley Nº 419 en el año 1870, normativa que creó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares. La iniciativa había sido impulsada en 1870 por el entonces presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento, y su ministro de Instrucción, Nicolás Avellaneda.
La Ley Nº 419 estableció la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares como responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población del país.