Trelew, 16 de febrero de 2025
– La sesión extraordinaria convocada para este viernes en el Concejo Deliberante de Trelew fracasó ante la falta de quórum. Fue debido a la ausencia de los concejales del bloque oficialista de Juntos por el Cambio, con la excepción del edil Rubén Cáceres, quien sí bajó al recinto.
El objetivo de la sesión era tratar el rechazo a la Resolución 189/25, firmada en enero por el intendente Gerardo Merino, que otorgó ad referéndum un aumento en la tarifa de los servicios públicos administrados por la Cooperativa Eléctrica local. Sin embargo, ante la inasistencia de los concejales oficialistas, la reunión no pudo llevarse a cabo, dejando sin tratamiento la iniciativa.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio explicaron en un comunicado su decisión de no asistir a la sesión, argumentando que “debemos respetar los plazos establecidos en la Carta Orgánica Municipal para la remisión del expediente con todos los informes incluidos en la Resolución Ad-referéndum sobre el incremento tarifario”. Además, sostuvieron que el tratamiento del tema en esta instancia era “un hecho político motivado por quienes fueron corresponsables de los desmanejos de la Cooperativa Eléctrica”, y consideraron que se trataba de “una clara intromisión político partidaria”.
Por último, los concejales oficialistas remarcaron que su decisión se basa en la necesidad de “analizar los datos con la templanza necesaria para ratificar o rechazar la Resolución 189/25”, asegurando que priorizan “los intereses de la ciudad por sobre el oportunismo político”.
COMUNICADO DE PRENSA
Los integrantes del bloque Juntos por el Cambio, queremos compartir con los vecinos de la ciudad de Trelew, las circunstancias que nos motivaron a no participar de la Sesión Extraordinaria del día de la fecha.
Creemos que estamos inmersos en una situación donde se debate la legalidad y la racionalidad del aumento de la Tarifa de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, dilema este que lleva más de 20 años sin solución.
Los que pugnan por la ilegalidad de la Resolución del Ejecutivo, son quienes solo desean que la situación de la Cooperativa empeore y se termine concursando o en el peor de los casos caer en la quiebra poniendo en riesgo los servicios públicos.
Apegándonos a la racionalidad y para efectuar el correcto análisis de la medida tomada por el Ejecutivo Municipal, Resolución sujeta a ratificación o rechazo por parte de esta Casa Legislativa, debemos respetar los plazos establecidos en la Carta Orgánica Municipal, para la remisión del Expediente con todos los informes incluidos en la Resolución Ad –referéndum sobre el incremento tarifario, y hasta que esta situación no se concrete nos resulta improcedente participar de un hecho político motivado por quienes fueron corresponsables de los desmanejos de la cooperativa eléctrica con una clara intromisión político partidaria en las autoridades de esa institución y aquellos que gobernaron esta ciudad y la dejaron devastada.
Por lo expuesto y poniendo por encima de todo a los intereses de la ciudad por sobre el oportunismo político, es que decidimos esperar que ingrese el expediente para poder analizar los datos con la templanza necesaria para ratificar o rechazar la resolución 189/25.
FIRMAN:
CLAUDIA SOLIS, LEONARDO FERRELLI, VANESA PANELLAO, MARTIN LUNA, CLAUDIA MONAJI.