En la sesión ordinaria N.º 926, la última del año, el Concejo Deliberante de Trelew abordó temas de relevancia para la administración municipal. Entre ellos, la adecuación del valor del boleto urbano de colectivos y la adhesión al Régimen para las Grandes Inversiones. Además, se debatió sobre la concesión del servicio de recolección de residuos patogénicos adjudicado a la empresa IMPEESA. Otro de los temas tratados fue la ordenanza que regula la creación de barrios cerrados y clubes de campo.
En cuanto a la discusión por el servicio de transporte público, el oficialismo sostuvo que la medida garantiza la continuidad de un servicio esencial para los vecinos de Trelew. La votación resultó favorable con los votos de los concejales Ferrelli, Solís, Cáceres, Luna, Panellao y Monají, mientras que Asciutto, Baskovc, Aguilar y Callupil se manifiestan en contra. Con esto, el boleto costará $800 bajo siguiendo el cálculo de costos aprobado en octubre pasado. Desde marzo de 2025 el boleto se incrementará a 900 pesos.
Otro tema relevante fue la adhesión de la ciudad de Trelew al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), destinada a fomentar proyectos de gran impacto económico y social. Esta iniciativa obtuvo el aval del oficialismo y sumó el respaldo de dos concejales de la oposición, marcando un avance significativo en el compromiso con el desarrollo local. “Finalmente hoy recibió el apoyo de 8 concejales. Considero que es importante dar una señal desde la ciudad con la mayoría de las fuerzas políticas para recibir inversiones en un nuevo escenario económico y que eso confluya en mayor empleo de calidad para nuestros vecinos y que no todo dependa del Estado en cuanto a becas y planes”, explicó en rueda de prensa el concejal Cáceres.
La presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, realizó un balance de su primer año de gestión al frente del cuerpo legislativo. En su discurso, destacó aspectos de su administración a la que calificó como austera, haciendo énfasis en el manejo responsable de los recursos públicos. Resaltó, además, las reparaciones y mejoras realizadas en las oficinas del Concejo, así como la puesta en valor de sus 120 años de historia institucional.
Monají subrayó también el trabajo de acompañamiento a instituciones de la ciudad, incluyendo escuelas, jardines, asociaciones civiles, culturales, educativas, bibliotecas, clubes y organizaciones de discapacidad, a las que se brindó apoyo y contención. En otro tramo de su mensaje, valoró la buena convivencia con los representantes de la oposición en el marco de los debates legislativos, destacando el respeto a las diferencias políticas como una fortaleza del espíritu democrático.
En otro orden de temas, el cuerpo colegiado, debatió sobre la desregulación del servicio de recolección de residuos patogénicos. Con el aval de una parte del oficialismo y votos de la oposición, quedó aprobado el expediente.
En cuanto a la ordenanza que regula la creación de barrios cerrados y clubes de campo en la ciudad, el proyecto quedó aprobado con 8 votos a favor y la negativa de Callupil y Aguilar.